CENTRAL INFORMATIVA DEL ADULTO MAYOR

jueves, 1 de junio de 2017

MINSA realizó evento importante sobre impacto del envejecimiento


Luigui Vidal Rivas
01-06-2017
El día 31 de mayo el Paraninfo del Ministerio de Salud,sirvió de escenario a un evento llamado "Impacto del Envejecimiento en el Sistema de Salud y Actores Socioeconómicos",ante una gran concurrencia,que se dio cita en el lugar,entre ellos diversos profesionales de la salud,representantes de organizaciones y del ámbito gerontológico.
El evento adquirió carácter internacional al contar con la presencia como ponente del Dr Enrique Vega García,de nacionalidad cubana y Representante de la Organización Panamericana de la Salud(OPS).
Inauguró el evento la Dra María del Carmen Calle Dávila,Directora General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública,quien manifestó un férreo compromiso de mejoras y reformas favorables a las personas mayores.
Inicialmente se exhibió un video del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social(MIDIS) "Abuelos Ahora"sobre el concurso anual que realiza dicho ministerio y que fomenta en los niños el valorar a las personas mayores fomentando vínculos intergeneracionales
A continuación la Dra Zoila Romero Albino,Subgerente de Protección de la Persona Adulta Mayor de EsSalud expuso "Impacto del Envejecimiento y la Vejez en EsSalud",donde dio a conocer resultados de un estudio de la población adulta mayor asegurada,que es positiva,los servicios que se brindan y el plan integrador sociosanitario que se está implementando..
Luego se presentó el Dr Enrique Vega,Jefe de la Unidad Curso de Vida Saludable de la OPS con la ponencia "Impacto del Envejecimiento y la Vejez en los Sistemas de Salud en la Región de América Latina y el Caribe",en donde muestra con cifras el impacto del inevitable envejecimiento poblacional,analizando las diferentes formas y situaciones en que este fenómeno se expresa,,diferencias de género,culturales,socioeconómicas y que nos lleva a grandes a asumir grandes retos.
La Dra Zoila Leitón Espinoza,Decana del Colegio de Enfermeras del Perú,Consejo Regional II La Libertad.expuso "Resultados de la Investigación de Salud y Bienestar de las Personas Adultas Mayores en la Región de La Libertad 2015-2016",donde dio a conocer un estudio muy interesante y revelador sobre las personas mayores y los sistemas de salud,incluyendo las opiniones sobre tales servicios,mostrando los esfuerzos y al mismo tiempo las limitaciones,valdría la pena revisar con detenimiento.este estudio.
El Ing Yuri Muñoz Martínez,Director Ejecutivo del Programa Nacional de Asistencia Solidaria "Pensión 65"expuso sobre la "Articulación con el Ministerio de Salud,Saberes Productivos y Abuelos Ahora,iniciativas en beneficio del Adulto Mayor en extrema pobreza",,resaltó el trabajo para fomentar los vínculos intergeneracionales,la valorización del adulto mayor,como sujeto productivo en su comunidad,llamó a los usuarios de Pensión 65 "pensionistas",algo ciertamente polémico ,ya que se considera dicha pensión como una transferencia monetaria únicamente.
El evento culminó con un gran éxito y con varias preguntas y reflexiones,que se derivan de él,estaremos a la expectativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario