La Comunicación Gerontológica 6
Luigui Vidal Rivas
El promotor gerontológico debe pulir y revisar sus herramientas comunicacionales,su uso a adecuado del lenguaje,la expresión que genera confianza y las ideas deben ser expuestas con claridad y convicción ,para que las propuestas en favor del adulto mayor, sean aceptadas,ante todo,por los propios adultos mayores..
Nunca pensemos en imponer una idea,por mas brillante que creamos que sea,hay que oír a los demás y tal vez esta idea llegue a desarrollarse mejor y tenga mas éxito y viabilidad.
Hay que lograr consensos y fundamentar adecuadamente.
Una vez logrado el consenso,buscar una amplia participación de los demás en la implementación,generar un alegre compromiso y ello redundará en un éxito.
Cuando se trata de organizar un evento sea conmemorativo,festivo o educativo,tener en mente siempre, que siendo tal evento una actividad promotora,necesita de una adecuada difusión.
La difusión es un elemento fundamental para el éxito de un evento y debe ser parte integrante del plan de dicha actividad,con que medios se contará,ya que el promotor gerontológico debe contribuir a mejorar la imagen del adulto mayor,influir en la gente y por tanto tanto debe tener siempre un perfil público,una actitud comunicadora y abierta a la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario