Municipalidad de Lima informó de Plan Metropolitano para el Adulto Mayor

Luigui Vidal Rivas
30-11-2018
El día 29 de noviembre la Municipalidad de Lima, presentó el Plan Metropolitano de Personas Adultas Mayores 2018-2021 en la Casa Albergue Virgen del Carmen en San Juan de Miraflores.
Asistieron representantes de los CIAM y organizaciones de adultos mayores del sur de Lima, entre ellos Punta Negra, San Bartolo y San Juan de Miraflores, luego de la conferencia inicial para explicar el plan municipal, realizaron un taller donde reunidos en varios grupos expresaron sus opiniones, observaciones y pedidos.
La ponente fue la Lic. Mercedes Viera Cerna quién informó que la Municipalidad de Lima promoverá la participación de los adultos mayores con enfoque de derechos, en coordinación con las organizaciones de adultos mayores, las cuales tendrán un rol preponderante, la municipalidad hará cumplir la ley 30490 y por ello mantendrá un constante diálogo abierto con las personas adultas mayores.
Las personas mayores participaron con entusiasmo y aunque saludaron la iniciativa pusieron sobre el tapete los problemas a enfrentar y lo que esperan de la Municipalidad de Lima.
Finalmente el evento culminó en un ambiente de camaradería y se espera se cumpla a cabalidad en beneficio de los adultos mayores.

El perfil psicológico del mayor - Geriatricarea.com

El perfil psicológico del mayor - Geriatricarea.com: Monográfico Psicogeriatría: El perfil psicológico del mayor. Las personas mayores son el grupo de edad donde mayor variabilidad hay

No nos olvidemos de las personas que cuidan - Geriatricarea.com

No nos olvidemos de las personas que cuidan - Geriatricarea.com: Los cuidadores informales, en su gran mayoría familiares, asumen una enorme cantidad de tareas diarias sin casi tiempo para poder planificarse

Claves de la humanización para acompañar a las personas mayores - Geriatricarea.com

Claves de la humanización para acompañar a las personas mayores - Geriatricarea.com: La tarea de humanización del cuidado es responsabilidad de todos/as y compete a todo el personal que trabaja con nuestro mayor, además de los voluntarios

Fortalecer la inteligencia emocional en las personas mayores - Geriatricarea.com

Fortalecer la inteligencia emocional en las personas mayores - Geriatricarea.com: Inteligencia Emocional: Habilitar a los mayores en dimensiones como empatía, regulación emocional o habilidades sociales favorece el proceso de envejecimiento

Fortalecer la inteligencia emocional en las personas mayores - Geriatricarea.com

Fortalecer la inteligencia emocional en las personas mayores - Geriatricarea.com: Inteligencia Emocional: Habilitar a los mayores en dimensiones como empatía, regulación emocional o habilidades sociales favorece el proceso de envejecimiento

Factores de riesgo psíquico de envejecimiento patológico

Factores de riesgo psíquico de envejecimiento patológico: Los cambios psicológicos propios del envejecimiento se manifiestan en déficits de memoria, alteraciones en el proceso de conceptualización, pérdida de la flexibilidad, enlentecimiento general de las actividades, etc.

El valor del asociacionismo en la vida de los pacientes - Geriatricarea.com

El valor del asociacionismo en la vida de los pacientes - Geriatricarea.com: Las asociaciones de pacientes suponen un apoyo esencial para las personas mayores con patologías crónicas, como es el caso de la diebetes

La Associació Catalana de Recursos Assistencials entrega sus XVI Premis ACRA

La Associació Catalana de Recursos Assistencials entrega sus XVI Premis ACRA: La Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA) ha entregado sus Premis ACRA, que este año han alcanzado su decimosexta edición.

Soledad de las personas mayores - Geriatricarea.com

Soledad de las personas mayores - Geriatricarea.com: La soledad es mala compañera, especialmente entre las personas mayores, por las sensaciones y sentimientos de inseguridad que produce

Estereotipos sociales: cuando la edad nos discrimina - Geriatricarea.com

Estereotipos sociales: cuando la edad nos discrimina - Geriatricarea.com: En nuestra cultura occidental a la vejez se le asocian muchos estereotipos sociales, no sucede lo mismo en la cultura africana o asiática

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Importante libro sobre la situación de la población adulta mayor presentó la PUCP

Luigui Vidal Rivas
28-11-2018
El día 27 de noviembre el Instituto de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP, presentó un interesante trabajo consolidado en un interesante libro “La situación de la población adulta mayor en el Perú : Camino a una nueva política”.
El trabajo fue realizado por Cécile Blouin quien actuó como coordinadora, Erika Tirado Ratto y Francisco Mamani Ortega, el lugar de la presentación fue el Centro Cultural de la PUCP, con importante asistencia de profesionales interdisciplinarios y representantes de organizaciones de adultos mayores, que colmaron el espacio de la sala destinada para tal fin.
La obra analiza el envejecimiento poblacional del país, la representatividad de las organizaciones, y las políticas públicas con sus debilidades y fortalezas, recoge testimonios de los adultos mayores, de especialistas y de importantes informes.
El trabajo se hizo desde un enfoque de derechos humanos proporcionando una visión integral de la problemática del adulto mayor y el envejecimiento en el Perú.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de la Directora Ejecutiva del IDEHPUCP Y Profesora Principal de la Facultad de Derecho de la PUCP Elizabeth Salmón.
E intervino luego el Sr. Sebastián Grundberger, representante de la Fundación KAS en el Perú.
Cécile Blouin, Investigadora senior del IDEHPUCP y Profesora de la Facultad de Derecho de la PUCP fue la encargada de presentar la investigación explicando cómo se coordinó el trabajo presentado.
Raquel Cuentas, Coordinadora del Grupo de Investigación en Trabajo Social y Profesora de la Facultad de Letras Y Ciencias Humanas de la PUCP, comentó el trabajo realizado, refiriéndose a la problemática del adulto mayor con enfoque de derechos, si bien recogió los avances, manifestó su preocupación por la no resolución de la Convención Interamericana y por la aun escasa participación del adulto mayor en la sociedad y la necesidad de promover dicha participación en todos los ámbitos, saludó las mejoras, pero observó limitaciones en las políticas públicas establecidas.
Finalmente Mónica Callirgos, Adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, dio a conocer las acciones emprendidas por la Defensoría, mencionando el problema de la adhesión a la Convención Interamericana de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Fue una valiosa reunión donde los asistentes comentaron de manera favorable, compartiendo las preocupaciones que recoge el interesante trabajo presentado.

Consejos para prevenir las caídas provocadas por incontinencia urinaria

Consejos para prevenir las caídas provocadas por incontinencia urinaria: Las caídas son una de las consecuencias más importantes en pacientes con Incontinencia Urinaria. El Dr. Artaza ofrece recomendaciones para prevenirlas

Un buscador digital bibliográfico sobre enfermedades neuromusculares

Un buscador digital bibliográfico sobre enfermedades neuromusculares: Las publicaciones más relevantes sobre enfermedades neuromusculares ya están disponibles en Neuromuscular Journal Review Service

Conectados y cuidados: el futuro del envejecimiento

Conectados y cuidados: el futuro del envejecimiento: Tecnologías como realidad virtual, el Internet de las cosas o la inteligencia artificial ofrecen un gran potencial para el cuidado de personas mayores

Reus contará con un centro pionero en el tratamiento del Alzheimer

Reus contará con un centro pionero en el tratamiento del Alzheimer: Reus contará el proximo año un centro pionero en Cataluña en el tratamiento del Alzheimer. Tendrá capacidad para 80 usuarios en el Centro de Día y 60 en la unidad de rehabilitación cognitiva

La mitad de las españolas de más de 60 años desconoce la osteoporosis

La mitad de las españolas de más de 60 años desconoce la osteoporosis: El 61% de las mujeres de más de 60 años desconoce la osteoporosis, pese a que 1 de cada 3 podría sufrir una fractura por esta causa

Bomberos de Bilbao asesoran en prevención de incendios a mayores

Bomberos de Bilbao asesoran en prevención de incendios a mayores: Bomberos de Bilbao visitan residencias y centros de día para asesorar a las personas mayores para asesorarles en prevención de incendios y accidentes

Salceda contará con un centro terapéutico especializado en Alzheimer

Salceda contará con un centro terapéutico especializado en Alzheimer: Salceda contará con un centro terapéutico especializado en Alzheimer y otras demencias. Se ubicará en la antigua escuela de Vendanova

sábado, 24 de noviembre de 2018

Una residencia vista por una residente

Una residencia vista por una residente: Un texto de una residente de la residencia Ibada, donde nos da su visión de como ve ella la residencia desde dentro

Jornada Abordaje práctico de la nutrición en paciente geriátrico

Jornada Abordaje práctico de la nutrición en paciente geriátrico: La compañía Abbott Nutrición organiza el proximo 23 de enero la Jornada Abordaje práctico de la nutrición en paciente geriátrico

La Diputación de Álava contará con una nueva residencia en Vitoria

La Diputación de Álava contará con una nueva residencia en Vitoria: La Diputación Foral de Álava contará con una nueva residencia para mayores en Vitoria gestionada por la cooperativa de iniciativa social Arabarren

El Hospital Central de la Cruz Rja celebra el 65 aniversario de su Servicio de Geriatría - Geriatricarea.com

El Hospital Central de la Cruz Rja celebra el 65 aniversario de su Servicio de Geriatría - Geriatricarea.com: El Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela celebra el 65 aniversario de su Servicio de Geriatría y sus 40 años de años de Formación MIR con una jornada que tendrá lugar el sábado 1 de diciembre en el Salón de actos del centro hospitalario. La jornada se desarrollará con el siguiente programa: …

Tres recetas de Campofrío Health Care para personas con dificultad para masticar o deglutir - Geriatricarea.com

Tres recetas de Campofrío Health Care para personas con dificultad para masticar o deglutir - Geriatricarea.com: Consciente de que muchas personas de edad avanzada tienen dificultad para masticar o deglutir, y que una correcta alimentación es fundamental para garantizar su correcta salud, la firma Campofrío Health Care propone a continuación tres recetas con las que se quiere “contribuir a que los pacientes tomen sus ingestas con ilusión y ganas, ayudando a …

Dra. Diana Rodríguez dio excelente conferencia en actividad de la APEAD

Luigui Vidal Rivas
21-11-2018
El día 20 de noviembre la Asociación Peruana de Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias-APEAD, realizó su última conferencia del presente año, cerrando con broche de oro gracias a la participación de la Dra. Diana Rodríguez Hurtado y el tema” Importancia de las medidas standard en el adulto mayor”
La Dra. Diana Rodríguez dio una brillante exposición, de las medidas a tomar y su oportunidad, las precauciones con los medicamentos, los errores frecuentes, las dificultades de aplicar tal o cual tratamiento, la responsabilidad del profesional de la salud, apelando a su experiencia dio notables ejemplos de la práctica médica y el papel cumplido por familiares y cuidadores.
Los determinantes sociales, la red social del paciente y el peligro de la soledad fueron tomados en cuenta, así como discrepancias en la valoración de los resultados de los análisis.
Fue una conferencia didáctica y amena, que el público disfrutó, siendo otra de las conferencias más destacadas presentadas por la APEAD, a la cual felicitamos.

La humanización, eje central de la II Jornada Atención Residencial ASCEGE

La humanización, eje central de la II Jornada Atención Residencial ASCEGE: ASCEGE, en colaboración con la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias, organiza la II Jornada Atención Residencial

La SEC aboga por mejorar la calidad de la anticoagulación en España

La SEC aboga por mejorar la calidad de la anticoagulación en España: La percepción de los cardiólogos sobre la mala calidad de la anticoagulación con antivitamina K (sintrom) en pacientes con fibrilación auricular no valvular es prácticamente la mitad de la real

La SEC aboga por mejorar la calidad de la anticoagulación en España

La SEC aboga por mejorar la calidad de la anticoagulación en España: La percepción de los cardiólogos sobre la mala calidad de la anticoagulación con antivitamina K (sintrom) en pacientes con fibrilación auricular no valvular es prácticamente la mitad de la real

Ostomécum, app para la correcta medicación de personas ostomizadas

Ostomécum, app para la correcta medicación de personas ostomizadas: La app Ostomécum asegura que la medicación de las personas ostomizadas sea la correcta, ya que la absorción de ciertos medicamentos provoca problemas.

El calcio, el ejercicio y la vitamina D previenen la osteoporosis

El calcio, el ejercicio y la vitamina D previenen la osteoporosis: Calcio, ejercicio y vitamina D son tres factores clave en la prevención de la osteoporosis, tal y como advierte el Dr. Ángel Oteo del Hospital HM Madrid

Ostomécum, app para la correcta medicación de personas ostomizadas

Ostomécum, app para la correcta medicación de personas ostomizadas: La app Ostomécum asegura que la medicación de las personas ostomizadas sea la correcta, ya que la absorción de ciertos medicamentos provoca problemas.

DIARIO DE GERIATRIA: Viviré 100 años y digo NO al Alzheimer

DIARIO DE GERIATRIA: Viviré 100 años y digo NO al Alzheimer: Este año 2018 la Fundación Pasqual Maragall ha cumplido 10 años, y desde Diario de Geriatría queremos hacerles llegar nuestras feli...

Amavir participa en la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación

Amavir participa en la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación: Amavir presenta interesantes proyectos de Atención Centrada en la Persona en la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid

Smart Aging 2018 muestra el potencial de las TIC para la atención a los mayores

Smart Aging 2018 muestra el potencial de las TIC para la atención a los mayores: El Foro Smart Aging 2018 ha puesto de manifiesto que las nuevas tecnologías son un elemento “clave e imprescindible” para la atención centrada en la persona

Jornada soledad y aislamiento no deseado en las personas mayores

Jornada soledad y aislamiento no deseado en las personas mayores: CEOMA aborda en una jornada la soledad y el aislamiento no deseado en las personas mayores. Se darán a conocer los recursos existentes para evitar estas situaciones

Cinco hábitos que hacen de España un país donde envejecer saludablemente - Geriatricarea.com

Cinco hábitos que hacen de España un país donde envejecer saludablemente - Geriatricarea.com: España es un claro ejemplo de país donde envejecer saludablemente, como nos comenta David Roa Arbeteta, experto en gestión de centros sanitarios y servicios sociales

domingo, 18 de noviembre de 2018

Sociedad Peruana de Geriatría realizó importante concurso de médicos residentes

Luigui Vidal Rivas
18-11-2018
El día 17 de noviembre la Sociedad Peruana de Geriatría-SOPERGER, realizó un importante concurso sobre la especialidad médica.
El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones Real Audiencia, en el distrito de San Borja y participaron médicos residentes de geriatría de varios centros asistenciales, el Hospital Almenara, el Hospital Naval, Hospital Militar Geriátrico, Hospital Geriátrico San José de la PNP, Hospital San Isidro Labrador y el Hospital Cayetano Heredia,
Los participantes abordaron interesantes casos clínicos, ante un jurado compuesto por el Dr. Luis Álvarez Cóndor, la Dra. Jessica Castro y el Dr. Carlos de la Puente, que hicieron preguntas, observaciones y comentarios tras cada exposición, al mismo tiempo que felicitaban a los participantes.
Todos los participantes presentaron temas de interés y bien expuestos, que hicieron difícil la tarea del jurado.
Los ganadores fueron,
1er Puesto: Dra Vanessa Pedraza Valenzuela(HCH)
2do Puesto: Dr. Jorge Toshio Yazawa Chacón(HCH)
3er Puesto: Dra Kristhy Chávez Trujillo.(HCH)
También destacaron la Dra. Carla Salcedo Pizarro, el Dr Martín Vera Rey, la Dra. Rossana Del Castillo Zapata, la Dra. Vanessa Figueroa Daneri, la Dra. Daniela Pérez, la Dra Zarina Gamarra Palacios y el Dr. Dennis Zegarra Salvador.
Felicitamos a los ganadores y al entusiasmo y conocimiento de todos los participantes, la Dra Tania Tello, Presidenta de la SOPERGER, anunció, para el mes de marzo un interesante curso de Neurogeriatría.

Manual para cuidadores familiares de personas dependientes

Manual para cuidadores familiares de personas dependientes: Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz editan un manual de habilidades para cuidadores familiares de personas mayores dependientes

El III Fórum RIES18 reivindicó urbes vivas y para todas las edades

El III Fórum RIES18 reivindicó urbes vivas y para todas las edades: El cambio demográfico obligará a modificar la vida en las ciudades, impulsando ciudades más inclusivas y amigables para todas las edades

La incontinencia es un factor de riesgo para sufrir infecciones urinarias

La incontinencia es un factor de riesgo para sufrir infecciones urinarias: La incontinencia es un factor de riesgo para sufrir infecciones urinarias, que son más habituales en las mujeres. En los hombres la prevalencia es menor pero más grave

jueves, 15 de noviembre de 2018

El canto terapéutico mejora el bienestar de pacientes de Parkinson

El canto terapéutico mejora el bienestar de pacientes de Parkinson: El canto terapéutico mejora el estado de ánimo, los síntomas motores y el estrés en pacientes de Parkinson según una investigación de la Universidad Estatal de Iowa

La tercera edición de AgeingFit tendrá lugar el 29 y 30 de enero

La tercera edición de AgeingFit tendrá lugar el 29 y 30 de enero: La tercera edición de AgeingFit, principal convención empresarial europea del sector de envejecimiento saludable, tendrá lugar del 29 y 30 de enero

Una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida

Una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida: Una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida, de los cuales un 50% quedarán con secuelas discapacitantes o fallecerán por esta causa.

lunes, 12 de noviembre de 2018

Interesante conferencia sobre la salud del adulto mayor dictará la Dra. Diana Rodríguez Hurtado

#ConferenciaMensual #APEAD
Están todos invitados a nuestra ya conocida conferencia mensual. En esta oportunidad hablaremos acerca de la Importancia de las Medidas standard en el Adulto Mayor, junto a la Dra. Diana Rodriguez. Los esperamos.
Pueden inscribirse llamando al teléfono de APEAD o a través del inbox.

Decálogo para proporcionar una atención integral a pacientes frágiles

Decálogo para proporcionar una atención integral a pacientes frágiles: 10 recomendaciones para proporcionar una atención integral y multidisciplinar a pacientes frágiles de edad avanzada y optimizar el manejo de la discapacidad

CEAFA recuerda que Alzheimer debe ser una prioridad social

CEAFA recuerda que Alzheimer debe ser una prioridad social: CEAFA recuerda que Alzheimer debe ser una prioridad social y reclama una mejor coordinación entre lo sanitario y lo social

sábado, 10 de noviembre de 2018

Personas mayores deben tener una alimentación apetitosa y variada

Personas mayores deben tener una alimentación apetitosa y variada: Roymar Narváez, nutricionista de Gold’s Gym Montalbán, explicó que éste proceso biológico produce cambios que afectan la alimentación como, por ejemplo, la reducción de la percepción del gusto y el o

Invitan a Feria de Salud para prevenir la diabetes

Invitan a Feria de Salud para prevenir la diabetes: Habrá una caminata en la Ciudad Deportiva el 14 de noviembre en punto de las 8:00 horas

Como parte del Día Mundial de la Lucha Contra la Diabetes, la Secretaría

viernes, 9 de noviembre de 2018

¿Cómo mantener una correcta higiene del sueño en los mayores?

¿Cómo mantener una correcta higiene del sueño en los mayores?: Recomendaciones para mantener una correcta higiene del sueño en los mayores. Con la edad los trastornos del sueño cada vez son más comunes

Disponible para descargar un eBook sobre la artritis reumatoide

Disponible para descargar un eBook sobre la artritis reumatoide: Ya está disponible, desde el 25 de octubre, el eBook de descarga gratuita para apoyar a las personas con Artritis Reumatoide.

La campaña #DonaCalderilla busca fondos para un envejecimiento activo

La campaña #DonaCalderilla busca fondos para un envejecimiento activo: Durante noviembre se desarrollará la campaña “#DonaCalderilla para envejecer on fire”, puesta en marcha por la asociación Proyecto los Argonautas.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

El aumento de la cronicidad impulsa un nuevo modelo de atención sanitaria - Geriatricarea.com

El aumento de la cronicidad impulsa un nuevo modelo de atención sanitaria - Geriatricarea.com: El aumento de la cronicidad supone un reto para el Sistema Nacional de Salud. El 20% de las personas que viven en España tienen al menos una enfermedad crónica

En España más de 3 millones de personas sufre algún dolor neuropático

En España más de 3 millones de personas sufre algún dolor neuropático: En España podrían existir más de 3 millones de personas afectadas por dolor neuropático, y un 32% de la población adulta sufría algún tipo de dolor

El drama de la dependencia. Recortando a los más vulnerables - Geriatricarea.com

El drama de la dependencia. Recortando a los más vulnerables - Geriatricarea.com: La financiación adecuada y suficiente del Sistema de Atención a la Dependencia es un derecho exigible, un deber legal para los poderes públicos y un derecho para los ciudadanos.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Homecare realizó lucido concurso de baile del adulto mayor

Luigui Vidal Rivas
05-11-2018
El día 4 de noviembre la empresa Homecare realizó el “Show de Talentos”, un concurso de baile del adulto mayor, en la que participaron parejas y grupos de varios distritos como Santiago de Surco, Magdalena del Mar y San Juan de Miraflores, el lugar de la reunión fue el YMCA en la sede Surco.
Fue un evento donde reinó el entusiasmo y la alegría que desbordaba en los adultos mayores que bailaron tango, marinera, salsa y hasta rock.
Hubo importantes premios en efectivo para los ganadores, ante un jurado calificado para tal fin, hubo regalos al público que acudió en buen número y se sintió satisfecho de haber estado presente.
Homecare realizó este evento como un Homenaje al Adulto Mayor y felicitaciones a Sarita Macedo, la gran organizadora del destacado evento.

viernes, 2 de noviembre de 2018

La Visión Gerontológica 15 Infantilización y subestimación de los adultos mayores

Luigui Vidal Rivas
Las personas adultas mayores siguen siendo objeto de visiones erróneas, no gerontológicas y que generan prácticas promotoras inadecuadas, prejuicios que se pretenden enmascarar como verdades o conceptos razonables.
Se piensa en los adultos mayores al nivel de niños a los cuales hay que divertirlos, entretenerlos y hacerlos jugar ante todo, incluso con comparsas de payasos, estas prácticas no son malas en sí si fueran solo una faceta de las actividades promotoras y por tanto si se priorizan las llevadas hacia el empoderamiento de la persona mayor, que es fortalecer sus derechos ciudadanos y motivarlos a seguir aprendiendo y por supuesto hacerse dueños de su destino.
Se observa actitudes discriminatorias, al subestimar la capacidad y fortaleza de las personas mayores en diversos ámbitos y excluirlos de participar en simposios, cursos y charlas, diciendo incluso que se van a quedar dormidos.
Esta discriminación y actitudes de infantilización son más evidentes en las prácticas realizadas con adultos mayores de menores recursos económicos o bajo nivel educacional, cuando la buena práctica gerontológica debe motivarlos a conocer sus derechos y ejercerlos, y motivarlos a aprender, el aprendizaje que es importante para evitar el deterioro cognitivo y el ejercicio de su ciudadanía.
Todos podemos cansarnos y dormirnos a cualquier edad si no hemos descansado lo suficiente, los cursos, charlas y talleres deben realizarse con la metodología adecuada y adaptándola al nivel educacional de las personas mayores, fomentando una dinámica participativa, estimulando sus iniciativas.
Los promotores gerontológicos deben promover la autonomía, los adultos mayores conservan en su gran mayoría sus facultades y son capaces de cambiar de actitudes, asumir retos y tomar decisiones adecuadas, la discapacidad no es sinónimo de dependencia.
No es malo estimular recuerdos con antiguos juegos, no es malo hacerles pasar un momento divertido, pero sin dejar de ver en ellos sujetos de pleno derecho, que no son niños, y al momento de nombrarlos digámosles como Sr o Sra, por su nombre.
No tiene visión gerontológica quien ve a adultos mayores como viejitos o  abuelitas, o a adultos mayores como personas en condición de inferioridad, eso es discriminación pura y dura y no tratemos de ocultarla diciendo que somos cariñosos.
Los adultos mayores tienen derecho a seguir aprendiendo, a ser autónomos y elegir lo que le agrada sin manipulación.

jueves, 1 de noviembre de 2018